Resumen de Mercados Tasas de Interés – Mercado de Deuda: Concluyó el penúltimo mes de 2024, el cual estuvo acompañado de noticias con gran relevancia […]
Lavarse las manos constantemente, mantener una sana distancia y usar cubrebocas ya es parte de la nueva “normalidad” en la que viviremos de aquí en adelante. No obstante, el coronavirus no solo vino a transformar la manera en que la gente se interrelaciona con la familia, los amigos, los compañeros de trabajo y escuela, y con el resto de la humanidad; también, ha alterado de manera significativa su vida financiera.
En menos de tres meses, decenas de miles de personas perdieron su empleo, otras han visto disminuir drásticamente sus ingresos al sufrir “ajustes” en sus percepciones en aras de conservar su empleo. Otros más, los más afortunados, viven con temor de lograr superar la pandemia sin sufrir afectaciones económicas.
Afectado o no en su bolsillo por la pandemia, la mayoría de las personas han caído en cuenta sobre lo bien o mal que han manejado sus finanzas personales antes de la pandemia.
En medio del confinamiento han tenido tiempo para identificar qué aspectos pueden cambiar para mejorar o fortalecer sus finanzas personales y así enfrentar, con mejores condiciones financieras, eventos inesperados y extraordinarios como el que actualmente prevalece en el mundo.
Y es que aun cuando mucho de lo que impacta a la economía personal y familiar tiene su explicación en factores externos también es cierto que otros dependen de la disciplina y el conocimiento financiero que tienen las personas para administrar mejor sus finanzas en tiempos de dificultades y de prosperidad.
El confinamiento también ha ayudado a distinguir entre lo que se necesita y lo que desea en la era del consumismo. Quizá este ha sido uno de los mejores aprendizajes que está dejando la crisis sanitaria pues la mayoría de las personas están valorando más el ahorro sobre el consumo, así como el desarrollar conocimientos y habilidades para incrementar su riqueza y bienestar personal.
Conoce cómo manejar tus finanzas personales en tiempos de crisis.
Resumen de Mercados Tasas de Interés – Mercado de Deuda: Concluyó el penúltimo mes de 2024, el cual estuvo acompañado de noticias con gran relevancia […]
El 2023 se consolidó como el año en el que la mayoría de las economías globales comenzaron a dejar atrás los estragos de la pandemia, […]
La generación de empleos en México es algo que todos seguimos de cerca, pues refleja la estabilidad, fortalecimiento y crecimiento económico del país. En el […]