Estados Unidos: señales mixtas en el frente económico En febrero, la inflación en EE. UU. mostró signos de moderación. El incremento mensual fue de apenas […]
Cuántas veces se ha escuchado a las mamás decir que no tienen tiempo para hacer algo que realmente les gusta, no nos mal interpretes, pasar tiempo con sus hijos y estando en familia es algo que aman, pero antes de esa etapa llevaban otra forma de vida que tuvieron que cambiar ya sea, como dicen algunas personas, por sacrificio o por amor al arte, pero ¿realmente les alcanza para hacer todo lo que desean?
Vamos por partes, en México existen 56 millones de mujeres, de las cuales 38 millones son madres según el INEGI, ante este gran cambio en su vida, algunas mujeres han visto el emprendimiento como una oportunidad para retomar y tener el control sobre su futuro, por eso el 36,6% de las pymes son lideradas por ellas. Hasta aquí nos suena muy bien, ¿no? Bueno, pues sigue leyendo que ya llegaremos al punto más interesante.
Según un estudio del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), apunta que el 37% de las mujeres en países de desarrollo, entre ellos México, aspiran a emprender, pero lo hacen en negocios pequeños, no se avientan a ir por los sectores de más rápido crecimiento como las industrias tecnológicas, donde la inversión es alta y el retorno es mayor. Generalmente las mamás tienen ese sentimiento de cuidar a los demás y hasta se ve en los negocios, ¿apoco no? pues lo que eligen es algo relacionado con aportar a causas sociales o para impulsar la compra local.
Muchas veces, no tienen un gran presupuesto para arrancar con su emprendimiento y deben recurrir a usar una parte de su ahorro (o todo el ahorro) que habían acumulado hasta el momento, sin embargo, son pocos los negocios que sobreviven y se mantienen en el tiempo y te preguntarás ¿qué pasa con ese dinero que habían invertido? La realidad es que lo pierden porque ya no tienen más guardadito.
El escenario podría ser más alentador si es que las mujeres emprendedoras tuvieran más de un ingreso y también, si ese dinero que van ganando lo empezaran a mover o a invertir, tal cual, hacer que su dinero también trabaje para ellas.
Ahora sí, vamos al regalo que les puedes hacer para que no pierdan en el intento:
Ya sabes por qué este es el mejor regalo para ella, aparte de que se va a sentir confiada y segura para entrar al mundo del emprendimiento… ¡este no va a caducar!
No se trata de buscar qué cosas debe sacrificar para cumplir otra meta, se trata de poder hacer todo lo que quiera sin necesidad de dejar algo.
Estados Unidos: señales mixtas en el frente económico En febrero, la inflación en EE. UU. mostró signos de moderación. El incremento mensual fue de apenas […]
Los recientes aranceles impuestos por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, han estado en diferentes medios de comunicación populares debido a que han […]
El 2025 nos está sorprendiendo, esta vez con grandes números. De acuerdo con un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos […]