Estados Unidos: señales mixtas en el frente económico En febrero, la inflación en EE. UU. mostró signos de moderación. El incremento mensual fue de apenas […]
¿Qué harías si de pronto te enterarás de que uno de tus padres, tío, abuelo o pariente lejano te dejó como beneficiario de su seguro de vida y que recibirás una suma importante de dinero? o ¿qué haría si de repente te llega un bono que no esperabas? o de repente descubres que te llegan utilidades de tu empresa, o bien sabes que se acerca el mes para recibir tu fondo de ahorro que te brinda la empresa donde trabajas y
Quizás simplemente pienses en salir corriendo a comprar todo lo que siempre has querido y que, hasta ahora, no habías podido obtener. Comprar sin control y compartir con los demás tu inesperada riqueza puede ser gratificante, aunque podrías perderlo todo en un abrir y cerrar de ojos.
Partamos de la premisa de que el dinero es un bien finito, no importa si es mucho o es poco, por lo que debes tener un plan para administrar tu buena fortuna. Recibir una herencia, bono, utilidades, fondo de ahorro, etc., puede ser un desafío, una gran oportunidad para cambiar radicalmente el rumbo de tu vida financiera, aunque también se te puede esfumar de las manos en pocos años, meses o incluso semanas. Para evitar esto último las grandes interrogantes son ¿Qué puedes hacer con el dinero? ¿Cómo manejar la situación correctamente? Aquí algunos puntos a considerar:
Tiene sentido desarrollar un plan para evitar desperdiciar tu dinero extra. Muchas personas terminan gastando el dinero en cosas que no necesitan, otras eligen malas inversiones y lo pierden todo. Ser responsable con tu dinero te ayudará a asegurar y fortalecer tu futuro financiero.
Estados Unidos: señales mixtas en el frente económico En febrero, la inflación en EE. UU. mostró signos de moderación. El incremento mensual fue de apenas […]
Los recientes aranceles impuestos por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, han estado en diferentes medios de comunicación populares debido a que han […]
El 2025 nos está sorprendiendo, esta vez con grandes números. De acuerdo con un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos […]