A lo largo del año, las tiendas ofrecen diversas temporadas de ofertas, descuentos y promociones a los consumidores con calendario establecido. Por ejemplo, una de […]
Vivimos en un mundo donde la tecnología y los seguros están en todas partes, donde a veces nos hacemos muchas preguntas: ¿Podré acceder a este tipo de seguros?, ¿quiero comprar un seguro, pero no poseo el suficiente dinero para pagarlo?, ¿es seguro la contratación?
Cada institución de seguros cuenta con sus propios rangos, plazos, beneficios, pero aquí te contamos un tipo de seguro llamado “Microseguro” que está al alcance de toda aquella persona que quiere contar con una protección a un bajo costo y súper sencillo y seguro al momento de contratarlo.
Si no conoces el concepto, no te preocupes, aquí te lo explicamos, beneficios y su importancia.
¿Qué es un Microseguro?
Es una alternativa de seguro económico y muy práctico, que te protegerá ante algún siniestro o eventualidad contra diferentes riesgos, como pueden ser: Fallecimiento, alguna emergencia médica, accidentes, enfermedades etc.., mediante pagos de acuerdo a las necesidades, ingreso y nivel de riesgo.
Este tipo de seguro permite recuperarte después de una crisis o eventualidad.
Características
La gran mayoría de estos Micro seguros los pueden adquirir desde su computadora o celular donde no te lleva más de unos minutos.
Cada institución definirá el tiempo de respuesta, pero se encuentra dentro de los cinco días hábiles posterior al inicio del reclamo y cumplidos con los mínimos requisitos.
Así que si… puedes proteger a tu persona favorita, quitarte preocupaciones y dejar tu seguridad en mano de los expertos, con poco dinero, poco tiempo y de forma MUY rápida.
En Skandia nos preocupamos por tu seguridad y la de tu familia, así que acércate con uno de nuestros asesores y pregunta por nuestras alternativas de ahorro, seguro e inversión que cubran tus necesidades y se ajusten a tu economía.
A lo largo del año, las tiendas ofrecen diversas temporadas de ofertas, descuentos y promociones a los consumidores con calendario establecido. Por ejemplo, una de […]
¿Nuestro México está en camino a ser una potencia mundial? Nuestro país ha podido gozar de algunas buenas noticias en los últimos años. Llenando las […]
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB), en diciembre de 2020 el número de inversionistas en el mercado de valores rondaba los […]
.-