¿Alguna vez te has sentido obligado a dar un regalo, incluso cuando la persona ni siquiera forma parte de tu círculo cercano? Las compras por […]
En México, las personas no ven el seguro de vida como una prioridad, a pesar de la pandemia. Esto puede ser por muchos factores: no tengo dinero, soy eterno, no está en mis prioridades, los seguros son caros, es complicado contratar, entre otras más excusas.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reportó el 4 de junio un panorama que nos hace a pensar sí ya es momento de tomar decisiones conscientes al respecto.
“Se ha recibido reclamaciones por 785 fallecimientos, que suma un total de 166 millones de pesos en vida, con un costo promedio $211,643”
“La tasa de letalidad por contagio COVID-19 en la población general es de 11.5% con 79.6 por cada 100,000 habitantes y la población asegurada es del 6% lo cual representa 18.03 por cada 100,000 habitantes”
Si se ofrece un seguro de vida de manera ágil, digital, económico y sin tantos trámites esto logrará que se convierta en uno de los gastos básicos que contemplen los mexicanos más vulnerables. Esto logrará la reducción de un estrés financiero, la consciencia de convertirse en algo necesario en nuestros gastos y tranquilidad dejando a sus seres queridos sin aprietos inmediatos.
¿Alguna vez te has sentido obligado a dar un regalo, incluso cuando la persona ni siquiera forma parte de tu círculo cercano? Las compras por […]
¿Alguna vez una compra te llevó a hacer más compras que obviamente no estaban planeadas? Compraste unos tenis nuevos… y de repente tus jeans, playeras […]
LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL MES Estados Unidos: • La Reserva Federal (FED) mantuvo la tasa de interés en el rango de 4.25%–4.5%, […]