NVIDIA VUELVE A ROMPER RÉCORDS

Skandia México / 17 julio , 2025

La empresa multinacional estadounidense Nvidia Corporation, sigue evolucionando hasta convertirse en líder mundial en hardware y software para inteligencia artificial (IA), supercomputación y centros de datos.
Su línea de productos incluye GPUs GeForce para consumidores, la plataforma CUDA para computación paralela, GPUs Tesla para IA científica y plataformas como Drive y Grace para automóviles autónomos y cómputo de alto rendimiento.
Recientemente, las acciones de Nvidia alcanzaron un nuevo máximo histórico de $155.02 dólares ($2923 pesos mexicanos), impulsando su capitalización de mercado a unos $3.77 billones de dólares, llevándolo a superar a empresas grandes como Microsoft y Apple y consolidándose como la empresa pública más valiosa del mundo.

Nvidia salió a bolsa el 22 de enero de 1999. Durante sus primeras décadas, su enfoque principal fue consolidarse en el mercado de gráficos por GPU. Sin embargo, desde 2020, su crecimiento se elevó gracias a su dominio en chips para inteligencia artificial (IA):
• De abril de 2025 a finales de junio, las acciones subieron un 63 %, pasando de tener aproximadamente 94 dólares en abril, hasta superar los 154 dólares
• En 2023, la acción encadenó un alza cercana al 240%, seguida de un 170% en 2024, y un 17% adicional sólo en 2025.
Este ascenso masivo ha agregado un aproximado de $1.4 billones de dólares al valor de mercado desde abril, algunas de las principales razones por las que las acciones crecen tan rápido son:
1. Dominio en chips para IA: Nvidia gobierna el segmento de GPUs de alto rendimiento, con una participación dominante del 80 % en GPUs discretas para desktop y centros de datos.
2. Plataforma Blackwell y colaboraciones: El lanzamiento de su arquitectura Blackwell y chips como el H20/Ultra, junto con proyectos como “AI Factory” con IBM, HPE y socios europeos, han reforzado su liderazgo en soluciones de infraestructura IA.
3. Auge en gasto por IA: La inversión en infraestructura IA como servidores, centros de datos, aceleradores, la cual podría alcanzar los 2 billones de dólares para 2028, de los cuales Nvidia capturaría gran parte.
4. Impacto geopolítico favorable: La relajación de tensiones internacionales, como el alto al fuego en Medio Oriente y expectativas de tregua en aranceles, han reforzado la confianza del mercado.
Algunos analistas de diferentes corporaciones, entre ellas Ananda Baruah, de Loop Capital, fijó un precio objetivo de $250 dólares, calificando la acción como “buy”, señalando que Nvidia está al frente de una “Golden Wave” en adopción de IA.
Barclays estimó un mercado potencial para Nvidia cerca de los $4.9 billones de dólares con márgenes brutos proyectados al 70 %, gracias al lanzamiento de Blackwell Ultra.
Bernstein también destacó la fortaleza sostenida del gasto en chips de IA, incluso ante restricciones de exportación a China.
MarketWatch e Investopedia identifican formación técnica de ruptura alcista con potencial objetivo de $205 dólares en julio, aunque advierten sobre niveles de sobrecompra, es decir, un precio cotizado mucho mayor al valor justo o adecuado. Asimismo, presentaron algunas recomendaciones comunes acerca de la inversión en esta empresa, entre las cuales están mantener estrategia de compra, aprovechar tendencias técnicas, y gestionar riesgos monitoreando niveles clave como los $150 dólares.

Al frente de la carrera
Nvidia se posiciona como la protagonista indiscutible de la revolución en IA, con una trayectoria alcista respaldada por su liderazgo tecnológico, asociaciones estratégicas y la creciente demanda global de aceleradores inteligentes.
Las valoraciones actuales, que giran en torno a 30 veces sus ganancias estimadas (incluso por debajo de su promedio histórico de 40 veces), sugieren que el mercado anticipa un crecimiento que justifica dicha valoración y un precio elevado. Sin embargo, los inversores deben tener cuidado con ciertos riesgos, como:
• Restricciones de exportación, especialmente a China (con un impacto estimado de 8 mil millones de dólares en ingresos)
• Potenciales correcciones técnicas tras un rally sostenido
• Competencia emergente en chips de IA por parte de empresas como AMD e Intel
Las acciones de Nvidia siguen batiendo récords impulsadas por una sólida estrategia en IA, crecimiento financiero y confianza del mercado.

Comparte el articulo en tus redes sociales
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Tal vez te interese

NVIDIA VUELVE A ROMPER RÉCORDS
Skandia México / 17 julio , 2025

La empresa multinacional estadounidense Nvidia Corporation, sigue evolucionando hasta convertirse en líder mundial en hardware y software para inteligencia artificial (IA), supercomputación y centros de […]

GASOLINA BAJO PRESIÓN INTERNACIONAL
Skandia México / 17 julio , 2025

¿Qué está pasando en el mundo? A mediados de junio de 2025, el conflicto entre Israel e Irán escaló significativamente. Israel llevó a cabo ataques […]

LOS INGRESOS TRIBUTARIOS EN MÉXICO: CRECIMIENTO RÉCORD
Skandia México / 17 julio , 2025

Durante los primeros cinco meses de 2025, México alcanzó una recaudación tributaria histórica. De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Hacienda y Crédito […]

Skandia

Registra aquí tus datos

¿Qué tema te preocupa de futuro financiero?