NUEVO MÁXIMO EN LA DEUDA PÚBLICA MUNDIAL

Skandia México / 23 abril , 2025

El 2025 nos está sorprendiendo, esta vez con grandes números. De acuerdo con un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) la deuda pública mundial ha llegado a rebasar los ya pronosticados $100 billones de dólares en bonos gubernamentales y corporativos.

Esta cifra representa el 93% del PIB del mundo, el cual cabe mencionar que cerró el 2024 con un monto por encima de $110 billones de dólares, lo que ocasionó que el pronóstico de endeudamiento mundial se proyecte ahora al 115% del PIB mundial para antes del 2030.

Si bien es cierto que en la mayoría de los países se están recortando las tasas de interés, los costos de los préstamos siguen siendo considerablemente altos, pues el gasto de los gobiernos ha alcanzado un 3.3% del PIB (tan solo de intereses) en países pertenecientes a la OCDE y según reflejó el estudio, es un porcentaje superior al que están gastando en defensa nacional.

 

¿Que ocasiona este incremento en la deuda?

Estudios del Fondo monetario internacional (FMI) revelan que la balanza del endeudamiento se inclina hacia el lado creciente por las siguientes razones en particular:

  • Envejecimiento de la población: está reduciendo la fuerza laboral productiva e incrementando el gasto de manutención y de atención médica.
  • La transformación industrial hacia la adaptación de la protección del medio ambiente, generando inversiones gigantescas en tecnología verde.
  • Incremento en los gastos de defensa nacional y seguridad energética, debido a los crecientes conflictos geopolíticos.
  • El aumento desmedido de la deuda no identificada, que oscila entre el 1% y el 1.5% del PIB y suele incrementarse considerablemente en tiempos de tensión financiera.

Estos puntos llevan a los países a la necesidad de endeudarse para solventar gastos e inversiones en grandes proyectos. La junta del parlamento alemán aprobó un impulso en el gasto para llevar a cabo un plan masivo de infraestructuras.

Por lo tanto, la respuesta a la creciente deuda de los gobiernos de la OCDE podría ser que estos proyectos de inversión se orienten a impulsar el crecimiento y la productividad a largo plazo, lo que ayudaría a reducir la preocupación. Sin embargo, un porcentaje elevado de deuda puede significar un reto para la refinanciación de países con pocos ingresos, lo que aumenta el riesgo.

A todo esto, ¿sabes cuáles son los países con mayor deuda del mundo?

De acuerdo con FOCUS ECONOMICS, los 10 países actualmente más endeudados del mundo en relación con su PIB son:

Este incremento en la deuda pública podría verse reducido si los gobiernos emplean una buena política fiscal.

Según las perspectivas de la deuda, los ajustes fiscales deberían haberse realizado sobre un 1% del PIB hasta 2019. Sin embargo, las proyecciones actuales indican que este porcentaje podría elevarse hasta un 3.8% del PIB en el mismo período.

En países con un mayor endeudamiento total, como China y EE. UU., el esfuerzo deberá ser superior. Es importante señalar que la deuda pública mundial no debe confundirse con la deuda total mundial o deuda global acumulada, la cual superó los $318 billones de dólares al cierre de 2024, alcanzando un 289% del PIB mundial, una dinámica que ha estado marcada por las economías emergentes.

 

Comparte el articulo en tus redes sociales
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Tal vez te interese

PANORAMA GLOBAL: ¿UN NUEVO CICLO DE ENFRIAMIENTO ECONÓMICO?
Skandia México / 24 octubre , 2025

La Organización Mundial del Comercio (OMC) advirtió en su informe Global Trade Outlook and Statistics 2025 que el comercio mundial de mercancías podría contraerse 0.2% […]

¿CÓMO VA LA INFLACIÓN EN MÉXICO? UN PANORAMA RECIENTE
Skandia México / 24 octubre , 2025

La inflación anual (general) en México ha mostrado una tendencia de disminución durante 2025 respecto a los picos de 2024. En agosto de 2025, según […]

BLINDAJE FINANCIERO: EL AMORTIGUADOR PARA EL PAQUETE ECONÓMICO
Skandia México / 24 octubre , 2025

El concepto de “blindaje financiero” se refiere al conjunto de recursos, instrumentos y acuerdos que un país despliega para proteger sus finanzas públicas y su […]

Skandia

Registra aquí tus datos

¿Qué tema te preocupa de futuro financiero?