La batalla entre el empleo formal e informal en México es cosa de todos los años y su aportación al PIB es representativo, la necesidad […]
Es importante saber cuales son los grandes beneficios al ahorrar e invertir, pero para comenzar,
Para el caso de la salud financiera, ahorrar es sólo el primer paso, puesto que el dinero que no se ponga a trabajar pierde valor en el tiempo.
La realidad es que es cierto debido a un factor macroeconómico llamado inflación, que resta valor a tu ahorro por el encarecimiento de los bienes o servicios. Tus ahorros, no pueden competir con ese aumento en el precio y por tanto pierde poder de compra con el tiempo.

Las inversiones se encargan de hacer que ese dinero empiece a generar rendimientos que le ayudan a tus ahorros a seguir el ritmo de la inflación e incluso superarlo. Para conocer en concreto cuáles son los beneficios de la inversión, debes primero decidir de qué inversión estás hablando según el perfil de inversionista que tienes.
A los que no quieren muchos riesgos y, por lo tanto, pocas ganancias, se le conoce como “conservadores”. Los “moderados” son los que buscan mejores rendimientos, pero con riesgos un poco más controlados y, finalmente, los perfiles más “arriesgados” son los que no temen invertir considerando un mayor riesgo sabiendo que pueden obtener mejores rendimientos que el resto.
La batalla entre el empleo formal e informal en México es cosa de todos los años y su aportación al PIB es representativo, la necesidad […]
Desde una perspectiva económica, las reservas internacionales representan un elemento fundamental en la estabilidad financiera de una nación. Se definen, principalmente, como los depósitos en […]
En México las remesas representan una fuente significativa de ingresos: de acuerdo con datos del Banco Interamericano de Desarrollo, México concentra alrededor del 40.5% del […]