Mujeres y la relación con la economía y el dinero.

Skandia México / 11 marzo , 2021

En la actualidad muchas puertas se han abierto para las mujeres permitiendo una participación más activa en la economía, desempeñando trabajos que antes hubiera resultado imposible imaginar. Sin embargo, pese a que en México representan el 48.9% de la población económicamente activa, sólo cuatro de cada 10 participan en el mercado laboral, a diferencia de los hombres, de los cuales casi ocho de cada 10 sí lo hacen[i].

Aunque si ha existido una creciente participación económica, la tasa a nivel nacional presenta diferencias importantes entre ambos sexos; hombres (77.5%) y mujeres (43.7%)[ii] y destacar, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, su importancia en el mundo de las finanzas para el desarrollo de los países resulta crucial.

A pesar de que pruebas científicas realizadas por importantes organismos, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), demuestran la importancia de tomar en cuenta el potencial de las mujeres para dinamizar la economía de los países, aún queda camino por recorrer en el ámbito de los derechos económicos, en términos de oportunidades e igualdad en sueldos y salarios.

El que las mujeres aún no tengamos el nivel de participación en la economía que los hombres, repercute, además, en el porcentaje registrado de mujeres que ahorran o participan en el sistema de pensiones para el retiro (40% de los hombres sí lo hace, en contraste con el 28% de la población femenina), por lo que, ahora toca inspirarlas, darles voz y lograr que ellas mismas se den permiso para brillar y convertirse en dueñas de su propio destino a través de Womento Skandia.

Womento busca acompañar a las mujeres para asumir su propia responsabilidad sobre su situación actual y tomar consciencia de su gran poder individual para lograr que su entorno cambie y convertirse en creadoras de su vida. Además de alzar la voz, las mujeres cambiarán la relación con su dinero logrando una gran transformación para el cambio y construir la mejor versión de su futuro financiero.

[i] http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/MHM_2018.pdf

[ii] Ídem

Comparte el articulo en tus redes sociales
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Tal vez te interese

INFORME DE LOS MERCADOS ABRIL 2025
Skandia México / 23 abril , 2025

Estados Unidos: señales mixtas en el frente económico En febrero, la inflación en EE. UU. mostró signos de moderación. El incremento mensual fue de apenas […]

ENTRE RECESIÓN Y RESILIENCIA: NUEVO ESCENARIO COMERCIAL
Skandia México / 23 abril , 2025

Los recientes aranceles impuestos por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, han estado en diferentes medios de comunicación populares debido a que han […]

NUEVO MÁXIMO EN LA DEUDA PÚBLICA MUNDIAL
Skandia México / 23 abril , 2025

El 2025 nos está sorprendiendo, esta vez con grandes números. De acuerdo con un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos […]

Skandia

Registra aquí tus datos

¿Qué tema te preocupa de futuro financiero?