En 2025 la balanza de exportaciones mexicanas mostró un crecimiento sostenido que ha despertado interés tanto por su magnitud como por su composición. Entre enero […]
¿Qué necesitamos hacer para tener dinero? Le pregunté a mi hija de 10 años, su respuesta rápida fue: trabajar duro y ahorrar.
¿Por qué es importante dotar a la gente, desde niños, con las herramientas necesarias para que aprendan a administrar e incrementar su dinero?
Porque eso les facilitará el tomar mejores decisiones financieras en temas como el consumo, la inversión, la utilización del crédito (el sobreendeudamiento es una de las problemáticas que más puede dañar su capacidad de formación patrimonial), el uso óptimo de los servicios financieros y, por supuesto, a proteger y defender sus intereses (eligiendo correctamente las instituciones financieras a las que confiarán su dinero); es decir, contar con una sólida cultura financiera les da acceso a una mejor calidad de vida.

También, es importante “alentarlos” para que ahorren y participen con su dinero en la compra de su Tablet o teléfono inteligente. Ellos pueden aportar un porcentaje del costo y los padres otro (probablemente un 50%-50%), siempre teniendo en cuenta que la mejor compra es aquella que optimiza el costo y la calidad y no la que se hace por las marcas de moda.
Así, cada vez que les demos dinero a nuestros hijos dinero por conceptos como domingo o mesada –entre otros- es importante alentarlos a separar y ahorrar un porcentaje de esa cantidad, por pequeña que sea y depositarla en su alcancía, cuenta de ahorro infantil o cuenta de inversión para niños.
Otra opción es organizar una visita familiar al Museo Interactivo de Economía (MIDE) cuya dirección electrónica es www.mide.org.mx. Ahí podrá participar toda la familia en diversas actividades y juegos interactivos en los que aprenderán desde cómo se hace el dinero, hasta conceptos como el costo de la vida (inflación), el planteamiento de metas financieras y la elaboración de planes de ahorro para lograrlas a través de la inversión y muchos temas más de manera muy práctica.
En 2025 la balanza de exportaciones mexicanas mostró un crecimiento sostenido que ha despertado interés tanto por su magnitud como por su composición. Entre enero […]
En las últimas semanas los precios del oro y la plata han alcanzado niveles inéditos que han reconfigurado la atención de inversores, bancos centrales y […]
Tu dinero también puede trabajar por tu futuro. Los Planes Personales para el Retiro (PPR) son una forma de ahorro voluntario pensada para que tengas […]