La empresa multinacional estadounidense Nvidia Corporation, sigue evolucionando hasta convertirse en líder mundial en hardware y software para inteligencia artificial (IA), supercomputación y centros de […]
Durante los primeros cinco meses de 2025, México alcanzó una recaudación tributaria histórica. De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entre enero y mayo se obtuvieron aproximadamente $2,412.00 billones de pesos, equivalentes a aproximadamente $127.00 mil millones de dólares al tipo de cambio promedio de $19.00 pesos por dólar.
Esto representa un incremento real del 8.8% respecto al mismo periodo de 2024, lo que lo convierte en el crecimiento más alto en ingresos tributarios desde el año 2016. Esta cifra no sólo supera ampliamente lo recaudado en los años inmediatos anteriores, sino que también rebasa en más de $83,000.00 millones de pesos las expectativas establecidas en la Ley de Ingresos.
¿A qué se debe?
Este crecimiento notable ha sido impulsado por el aumento en diversos rubros fiscales.
Comparando con años anteriores, el crecimiento de este 2025 es atípico. En 2023, por ejemplo, los ingresos tributarios aumentaron a un ritmo moderado de entre 4 y 6%, y en 2022, tras la pandemia, el crecimiento fue aún más limitado. Por ello, el alza de casi 9% en términos reales representa una recuperación sólida y un avance técnico en los mecanismos de recaudación del Estado.
Este resultado se considera un récord recaudatorio por parte del gobierno federal, sobre todo en un contexto de crecimiento económico lento, estimado en apenas 0.5 a 1% durante el primer semestre de 2025.
El incremento en los ingresos no ha sido producto del azar, sino de una estrategia estructurada. En primer lugar, el Plan Maestro 2025 del SAT ha sido clave.
Este programa impulsó la digitalización de trámites, la modernización de plataformas de facturación electrónica y el uso de inteligencia artificial para detectar evasión fiscal. Además, se intensificaron las auditorías, especialmente dirigidas a grandes contribuyentes, lo que resultó en un aumento del 75% en la recaudación proveniente de estas empresas.
También se reforzó el control en aduanas y plataformas digitales, especialmente en lo que respecta al comercio electrónico y a la importación de mercancías, lo que explica en parte el crecimiento acelerado en los ingresos aduanales.
Otra medida destacada fue el fortalecimiento del combate a las empresas factureras y la evasión organizada, sectores que en años anteriores representaban grandes pérdidas para el fisco. Junto con esto, el gobierno ha mantenido una política de austeridad presupuestaria, lo que ha alcanzado que la reducción del gasto público en 5.3% también se incline por mantener el equilibrio de las finanzas sin depender en exceso del petróleo o de deuda.
Además de las cifras, ¿cómo impacta el recaudo en México?
Los recursos excedentes se están destinando a sectores de desarrollo social e infraestructura para fortalecer las estrategias del plan de egresos de la federación.
De acuerdo con el informe más reciente de la SHCP y el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, los principales rubros de inversión son en infraestructura carretera y ferroviaria:
Además, estos recursos también han sido usados para amortiguar presiones inflacionarias sin aumentar impuestos ni recurrir a deuda adicional, así como para fortalecer la estabilidad macroeconómica del país.
La cifra de $2,412.00 billones de pesos recaudados hasta mayo representa no solo un récord histórico, sino también un indicio de que las herramientas tecnológicas, la digitalización y la fiscalización selectiva pueden tener un impacto profundo en las finanzas públicas.
Aunque claro, este modelo requiere de una economía en crecimiento para ser sostenible. A largo plazo será imprescindible que se complementen estas estrategias con una política fiscal integral que equilibre eficiencia recaudatoria, crecimiento económico y justicia social.
La empresa multinacional estadounidense Nvidia Corporation, sigue evolucionando hasta convertirse en líder mundial en hardware y software para inteligencia artificial (IA), supercomputación y centros de […]
¿Qué está pasando en el mundo? A mediados de junio de 2025, el conflicto entre Israel e Irán escaló significativamente. Israel llevó a cabo ataques […]
Durante los primeros cinco meses de 2025, México alcanzó una recaudación tributaria histórica. De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Hacienda y Crédito […]