La batalla entre el empleo formal e informal en México es cosa de todos los años y su aportación al PIB es representativo, la necesidad […]
Un método japonés que permite elaborarlo siguiendo dos directrices básicas: el gasto consciente y el ahorro a largo plazo.
Para administrar tus finanzas con el método Kakeibo necesitas lápiz y papel y llevar un diario financiero en el que anotes todos tus gastos del mes. Olvídate de las hojas de cálculo o aplicaciones de finanzas personales, hacer el registro manual te dará tiempo para analizar y reflexionar cada gasto, alejarte de las compras compulsivas y establecer objetivos de ahorro realistas.
Además, el diario te dará información pasada y presente sobre cómo ha sido y es tu relación con el dinero, y a partir de ello reflexionar sobre la conveniencia de cambiar hábitos e idear estrategias para mejorar tu bienestar financiero.
Guía Kakeibo
Seguir Kakeibo te dará claridad sobre cómo y en qué estás gastando tu dinero, así como identificar áreas de oportunidad para incrementar tu ahorro respondiendo estas preguntas: ¿Cuánto dinero tengo? ¿Cuánto dinero me gustaría ahorrar? ¿Cuánto dinero estoy gastando? ¿Cómo puedo mejorar mi situación financiera personal?
El objetivo final de Kakeibo es aumentar tu ahorro haciéndote responsable de tus gastos y, con ello, mejorar tu bienestar financiero.
|
La batalla entre el empleo formal e informal en México es cosa de todos los años y su aportación al PIB es representativo, la necesidad […]
Desde una perspectiva económica, las reservas internacionales representan un elemento fundamental en la estabilidad financiera de una nación. Se definen, principalmente, como los depósitos en […]
En México las remesas representan una fuente significativa de ingresos: de acuerdo con datos del Banco Interamericano de Desarrollo, México concentra alrededor del 40.5% del […]