En julio de 2025, México registró una inflación anual del 3.51%, el nivel más bajo desde diciembre de 2020, de acuerdo con el Instituto Nacional […]
¿Cómo actúas cuando inesperadamente llega a tu bolsillo un dinero con el que no contabas? (una herencia o el premio de un juego azahar), o que sí tenías contemplado recibir pero resulta que el monto superó tus mejores expectativas (fondo de ahorro, utilidades, rendimientos de tus inversiones financieras, etcétera).
Todos reaccionamos de distinta manera, aunque bien podríamos encajar en alguna de las siguientes opciones:
Si elegiste:
La felicidad no te cabe en el pecho y de inmediato piensas gastarlo en todo lo que te guste y antoje; por ejemplo, ropa, restaurantes, el celular de última generación, fiestas, vacaciones, videojuegos, etcétera.
Piensas que es un dinero que no está contemplado en tu presupuesto -si es que llevas uno- y entonces puedes gastarlo sin límites. La planeación de tu futuro financiero o revisar la salud de tus finanzas personales no es algo que te quite el sueño y no te detienes a evaluar si puedes destinar algo de esos recursos extra al pago de alguna deuda, a dar mantenimiento a tu vivienda (pintar, reparar o renovar el baño o la cocina, etcétera) o a incrementar el ahorro que estás haciendo para reducir el plazo de consecución de una de tus metas financieras más importantes. Consideras que si hasta ahora has vivido financieramente con lo que tienes, seguro lo seguirás haciendo.
Lo importante para ti es vivir el presente de la mejor manera posible.
No dejes que el dinero inesperado te queme las manos. Evalúa y vuelve a evaluar cuál sería la mejor manera de utilizar esos recursos caídos del cielo en beneficio de tu calidad de vida y salud financiera presente y futura.
En julio de 2025, México registró una inflación anual del 3.51%, el nivel más bajo desde diciembre de 2020, de acuerdo con el Instituto Nacional […]
En los últimos años, ha evolucionado un esquema comercial en el que empresas chinas utilizan a México como puerta de entrada indirecta hacia el mercado […]
El gobierno federal ha anunciado una nueva emisión de bonos, específicamente Notas Pre‑Capitalizadas (P‑Caps), con el objetivo de fortalecer la liquidez de Petróleos Mexicanos (Pemex) […]