En julio de 2025, México registró una inflación anual del 3.51%, el nivel más bajo desde diciembre de 2020, de acuerdo con el Instituto Nacional […]
No cabe duda de que en las recientes semanas han sido complicadas en los mercados financieros globales dado que las causas fundamentales desde inicios de años son por diferentes factores y acontecimientos que han pasado a nivel mundial.
Debes tener en cuenta es que el mercado financiero es volátil por naturaleza. De hecho, las gráficas siempre suben y bajan; lo que sucede es que en coyunturas como la actual, verás las subidas y bajadas de manera más pronunciada. Además, las fluctuaciones pueden ser de larga duración o pueden ser una cuestión de pocas horas.
Y en años anteriores nos dimos cuenta de que una pandemia también afecta la volatilidad.
Podemos observar en la siguiente grafica la evolución de inversión en tres diferentes portafolios Conservador, Moderado y Especulativo.
Toma en cuenta estos tips..
En esta segunda grafica podemos ver periodos de minusvalía en rojo, sin embargo, las conclusiones son las mismas que en ocasiones anteriores: aprovechar esos momentos de bajada termina por ser muy redituable y sobre todo, el ser disciplinados y no salir en los momentos de bajadas termina por pagar.
Recuerda y evalúa tu perfil de inversionista
No es la primera vez que los mercados se enfrentan a una crisis y a una alta volatilidad. Así que es una buena oportunidad para reevaluar nuestra tolerancia al riesgo, nuestros planes a corto, mediano y largo plazo. Un buen equilibrio ayuda a gran parte a sobrellevar la volatibilidad a corto plazo.
¡Toda decisión conlleva una gran responsabilidad!
Antes de tomar una decisión de inversión, si tienes alguna pregunta o necesitas más información, te recomendamos conversar con tu Asesor.
¡Estamos para apoyarte!
|
En julio de 2025, México registró una inflación anual del 3.51%, el nivel más bajo desde diciembre de 2020, de acuerdo con el Instituto Nacional […]
En los últimos años, ha evolucionado un esquema comercial en el que empresas chinas utilizan a México como puerta de entrada indirecta hacia el mercado […]
El gobierno federal ha anunciado una nueva emisión de bonos, específicamente Notas Pre‑Capitalizadas (P‑Caps), con el objetivo de fortalecer la liquidez de Petróleos Mexicanos (Pemex) […]