¿Alguna vez te has sentido obligado a dar un regalo, incluso cuando la persona ni siquiera forma parte de tu círculo cercano? Las compras por […]
El presidente, AMLO, en su mensaje presidencial, informó que para contrarrestar la crisis económica ocasionada por el Covid-19, se utilizarían recursos tanto del Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP) así como el de los fideicomisos.
De acuerdo con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, el país nipón declaró estado de emergencia en Tokio y seis prefecturas más por el Covid-19, por lo cual, el Gobierno prepara un paquete económico por 990,000 millones de USD para frenar el golpe económico que se avecina.
De acuerdo con Bruno Le Maire, ministro de Economía de Francia, afirmó que este año la economía francesa se contraerá más de 2.2%, desempeño visto en 2009, por lo tanto, estima que el coronavirus sea principal catalizador de la mayor recesión económica desde la Segunda Guerra Mundial en 1945.
De acuerdo con la Organización Mundial de Comercio (OMC) se tienen planteados dos escenarios mundiales actualmente, pesimista y optimista. En el pesimista el volumen de comercio mundial caería 32% y el PIB mundial se hundiría 8.8% en 2020; en el escenario optimista el comercio de mercancías disminuiría 13% y el PIB global tendría una contracción de 2.5% en 2020.
De acuerdo con Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinado
Empresarial (CCE), ante la falta de suficiente apoyo por parte del Gobierno en medio de la crisis provocada por el Covid-19, las grandes empresas “adoptarán” por lo menos un mes a las Mipymes en necesidades como: pago de salarios, generar apoyos entre proveedores, asesoría administrativa y procesos de digitalización.
¿Alguna vez te has sentido obligado a dar un regalo, incluso cuando la persona ni siquiera forma parte de tu círculo cercano? Las compras por […]
¿Alguna vez una compra te llevó a hacer más compras que obviamente no estaban planeadas? Compraste unos tenis nuevos… y de repente tus jeans, playeras […]
LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL MES Estados Unidos: • La Reserva Federal (FED) mantuvo la tasa de interés en el rango de 4.25%–4.5%, […]