En julio de 2025, México registró una inflación anual del 3.51%, el nivel más bajo desde diciembre de 2020, de acuerdo con el Instituto Nacional […]
El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) presenta un ajuste para 2025 que impactará principalmente a productos como gasolina, alcohol, tabacos y alimentos procesados. Este impuesto, de carácter especial e indirecto, tiene como fin recaudar recursos para la reparación de los daños en la salud y el medio ambiente, además de desincentivar el consumo de ciertos productos.
En 2024, la tasa del IEPS para combustibles y lubricantes aumentó un 4.32%. Los precios quedaron de la siguiente manera:
A pesar del ajuste, la recaudación no alcanzó las expectativas. A noviembre de 2024, la Secretaría de Hacienda reportó $570,012 millones de pesos, por debajo de los $630,802 millones proyectados. Esta diferencia se atribuye a los precios del petróleo y factores geopolíticos.
A partir de enero de 2025, el IEPS aumentará un 4.54%, con nuevos precios para los combustibles:
La Secretaría de Hacienda espera recaudar 713,844 millones de pesos solo por concepto de IEPS, representando el 13.5% de los ingresos tributarios previstos para el año.
Además del IEPS, se aplicarán otros ajustes fiscales:
Las microempresas mantendrán su tasa del 3% en el Impuesto sobre Nóminas, pero las pequeñas empresas tendrán un ajuste con una tasa reducida del 3.5%, beneficiándose con un incentivo fiscal del 0.5%.
El IEPS sigue siendo un pilar en las finanzas públicas de México, y estos ajustes buscan aumentar la recaudación en un contexto económico complicado. ¿Cómo afectarán estos cambios a tu bolsillo?
En julio de 2025, México registró una inflación anual del 3.51%, el nivel más bajo desde diciembre de 2020, de acuerdo con el Instituto Nacional […]
En los últimos años, ha evolucionado un esquema comercial en el que empresas chinas utilizan a México como puerta de entrada indirecta hacia el mercado […]
El gobierno federal ha anunciado una nueva emisión de bonos, específicamente Notas Pre‑Capitalizadas (P‑Caps), con el objetivo de fortalecer la liquidez de Petróleos Mexicanos (Pemex) […]