3 mitos de un microseguro

Skandia México / 3 junio , 2020

54 millones de mexicanos no cuentan con algún tipo de seguro* debido, principalmente, a que “son para personas de un nivel socioeconómico alto”.

Por el contrario, si no cuentas con suficientes recursos y tu familia depende de ti, deberías tener uno, porque en caso de faltar, tu familia quedará desprotegida.

Es por ello que vamos a resolver 3 mitos en relación a los microseguros:

1. No soy rico, no necesito un seguro.

EEROR, cuando tu contratas un microseguro, tú solo pagarías una pequeña parte de lo que recibiría tu familia.

Te pongo un ejemplo, considerando a una persona, de 30 años de edad, si fallece y contrató un microseguro que pagara $30 pesos mensuales promedio, dando una prima anual de $360, podría recibir una suma asegurada de 50 mil.

Estaría bastante bien que tus seres queridos estén cubiertos por esa cantidad de dinero por ese precio mensual, ¿no crees?

Una de las grandes ventajas de los microseguros es que se ajustan a tu presupuesto, ¿quién te puede dar los 50 mil pesos del ejemplo por una mínima cantidad mensual?

2. Apégate a tu presupuesto

Considera que tu presupuesto debe ir ligado con la suma asegurada, entre mayor sea la cantidad mensual contratada por un seguro de vida, mayor puede ser la suma asegurada, sin embargo un microseguro, se adecua a precios muy accesibles para que no sientas que estás cubriendo un bien intangible y que no vas a ocupar, pero piensa en el momento de fallecimiento, ¿no le caería bien a tu familia recibir una suma asegurada para esos gastos imprevistos?

3. Necesito un asesor financiero para contratar un seguro

La ventaja de los microseguros es que en muy pocos minutos tu puedes estar asegurado, en este caso existen productos donde no necesitas platicar con un asesor financiero, los pasos para obtenerlos son muy sencillos, es por ello que la única decisión que debes tomar, es pensar en esa persona que depende de ti o simplemente que no quieres dejar desprotegida; para así, poder estar tranquil@ de que ellos puedan recibir un monto en caso de fallecimiento.

En conclusión, los microseguros cuentan con múltiples ventajas ya que son accesibles, fáciles de obtener, cuentas con una gran suma asegurada que va relacionada con costo-beneficio y lo más importante… Dejas protegido a tus seres queridos en caso de fallecimiento.

* Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), CNBV.

Comparte el articulo en tus redes sociales
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Tal vez te interese

INFORME DE MERCADOS DICIEMBRE 2024
Skandia México / 16 diciembre , 2024

Resumen de Mercados Tasas de Interés – Mercado de Deuda: Concluyó el penúltimo mes de 2024, el cual estuvo acompañado de noticias con gran relevancia […]

CRECIMIENTO MUNDIAL ECONÓMICO
Skandia México / 16 diciembre , 2024

El 2023 se consolidó como el año en el que la mayoría de las economías globales comenzaron a dejar atrás los estragos de la pandemia, […]

TASAS DE EMPLEO EN MÉXICO
Skandia México / 16 diciembre , 2024

La generación de empleos en México es algo que todos seguimos de cerca, pues refleja la estabilidad, fortalecimiento y crecimiento económico del país. En el […]

Skandia

Registra aquí tus datos

¿Qué tema te preocupa de futuro financiero?