La batalla entre el empleo formal e informal en México es cosa de todos los años y su aportación al PIB es representativo, la necesidad […]
54 millones de mexicanos no cuentan con algún tipo de seguro* debido, principalmente, a que “son para personas de un nivel socioeconómico alto”.
Por el contrario, si no cuentas con suficientes recursos y tu familia depende de ti, deberías tener uno, porque en caso de faltar, tu familia quedará desprotegida.
Es por ello que vamos a resolver 3 mitos en relación a los microseguros:
1. No soy rico, no necesito un seguro.
EEROR, cuando tu contratas un microseguro, tú solo pagarías una pequeña parte de lo que recibiría tu familia.
Te pongo un ejemplo, considerando a una persona, de 30 años de edad, si fallece y contrató un microseguro que pagara $30 pesos mensuales promedio, dando una prima anual de $360, podría recibir una suma asegurada de 50 mil.
Estaría bastante bien que tus seres queridos estén cubiertos por esa cantidad de dinero por ese precio mensual, ¿no crees?
Una de las grandes ventajas de los microseguros es que se ajustan a tu presupuesto, ¿quién te puede dar los 50 mil pesos del ejemplo por una mínima cantidad mensual?
2. Apégate a tu presupuesto
Considera que tu presupuesto debe ir ligado con la suma asegurada, entre mayor sea la cantidad mensual contratada por un seguro de vida, mayor puede ser la suma asegurada, sin embargo un microseguro, se adecua a precios muy accesibles para que no sientas que estás cubriendo un bien intangible y que no vas a ocupar, pero piensa en el momento de fallecimiento, ¿no le caería bien a tu familia recibir una suma asegurada para esos gastos imprevistos?
3. Necesito un asesor financiero para contratar un seguro
La ventaja de los microseguros es que en muy pocos minutos tu puedes estar asegurado, en este caso existen productos donde no necesitas platicar con un asesor financiero, los pasos para obtenerlos son muy sencillos, es por ello que la única decisión que debes tomar, es pensar en esa persona que depende de ti o simplemente que no quieres dejar desprotegida; para así, poder estar tranquil@ de que ellos puedan recibir un monto en caso de fallecimiento.
En conclusión, los microseguros cuentan con múltiples ventajas ya que son accesibles, fáciles de obtener, cuentas con una gran suma asegurada que va relacionada con costo-beneficio y lo más importante… Dejas protegido a tus seres queridos en caso de fallecimiento.
* Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), CNBV.
La batalla entre el empleo formal e informal en México es cosa de todos los años y su aportación al PIB es representativo, la necesidad […]
Desde una perspectiva económica, las reservas internacionales representan un elemento fundamental en la estabilidad financiera de una nación. Se definen, principalmente, como los depósitos en […]
En México las remesas representan una fuente significativa de ingresos: de acuerdo con datos del Banco Interamericano de Desarrollo, México concentra alrededor del 40.5% del […]